The Resource Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar
Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar
Resource Information
The item Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar represents a specific, individual, material embodiment of a distinct intellectual or artistic creation found in Missouri University of Science & Technology Library.This item is available to borrow from 1 library branch.
Resource Information
The item Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar represents a specific, individual, material embodiment of a distinct intellectual or artistic creation found in Missouri University of Science & Technology Library.
This item is available to borrow from 1 library branch.
- Summary
- María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlin (1789-1852). Cuba. Nació en una familia de la aristocracia habanera el 5 de febrero de 1789. Hija de Joaquín de Santa Cruz y Cárdenas y María Teresa Montalvo y O'Farril, condes de Jaruco y Mompox. La condesa de Merlin ingresó en el Convento de Santa Clara en La Habana a los ocho años y harta de la vida religiosa intentó fugarse, ayudada por la madre Santa Inés, inspiradora de su libro, Historia de Sor Inés (1832). Tras su intento de huida la familia se fue a Madrid. Allí murió su padre y, tras la invasión francesa, la familia se refugió en la casa del general Gonzalo O'Farril, quien mantenía muy buenas relaciones con José Bonaparte. En ese ambiente conoció a Goya, Quintana y Meléndez Valdés y al conde de Merlin, con quien se casó a los veinte años. Con la derrota de los franceses el matrimonio marchó a París. Figuras políticas y artistas frecuentaron su salón; entre ellos, la princesa de Caraman, Lord Palmerson, el general Lafayette, el conde de Orsay, Victor Hugo, Honoré de Balzac, Alfred de Musset, Alphonse de Lamartine, Franz Liszt, Gioachino Rossini, George Sand, José de la Luz y Caballero, José Antonio Saco y Domingo del Monte. La condesa de Merlin viajó por Alemania, Suiza, Inglaterra e Italia. Enviudó en 1839 y en 1840 regresó a Cuba, y escribió Viaje a La Habana (1844). Por entonces fue acusada de plagiar a Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, y Ramón de Palma. Félix Tanco y Bosmeniel fue unos de sus principales detractores; con su Refutación al folleto intitulado Viage a la Habana, publicado en 1844. En el bando opuesto, estuvieron Gertrudis Gómez de Avellaneda y Gabriel de la Concepción Valdés, quien le dedicó una oda sentimental a su partida de La Habana en 1840. Tras Mis primeros doce años, publicó Historia de Sor Inés (1832), Souvenirs et Mémoires (1836), Los pasatiempos de las mujeres del mundo (1838), Madame Malinbran, Los esclavos en las colonias españolas (1841), Viaje a La Habana (1844), Lola y María y Las leonas de París (1845) y Le Duc d'Athènes (1852). La condesa de Merlín, murió el 31 de marzo de 1852, en el Castillo de Dissay, a las afueras de Poitiers, en Francia
- Language
-
- spa
- fre
- spa
- Extent
- 1 online resource.
- Contents
-
- Créditos; Presentación; APUNTES BIOGRÁFICOS DE LA SEÑORA CONDESA DE MERLIN; CARTA I. EL ESPECTÁCULO DEL MAR. LA PROXIMIDAD A LA PATRIA. LAS VELAS Y EL VAPOR. MATANZAS, PUERTO ESCONDIDO, SANTA CRUZ. JARUCO. LA FUERZA VIEJA. EL MORRO; DÍA 5 DE ... A LAS CUATRO DE LA TARDE; DÍA 6 A LAS OCHO DE LA TARDE, A LA VISTA DE CUBA; DÍA 7 AL AMANECER; DÍA 7 A LAS OCHO DE LA MAÑANA; AL MEDIODÍA; CARTA II. LA CÁRCEL DE TACÓN. LA HABANA. ASPECTO DE LA CIUDAD. SANTA CLARA. MOVIMIENTO Y FISONOMÍA DEL PUERTO. LAS CALLES Y LAS CASAS; EL 7 A MEDIODÍA; EL MISMO DÍA POR LA NOCHE
- Carta iii. interior de la familia. lujo en la mesa. comida de los criollos. mi tío el conde de montalvo. una fiesta en el campo. las mujeres y los regalos. los caminos. el sol de los troncos. la noche en la habana. el derecho de asilo. los asesinatos. josé maría y pedro pablo. los yerros y los bandidos. las calles por la noche. paseo de tacón11 de julio, habana; 12 de julio; carta iv. una ilusión. melomanía de los negros. aptitud de los habaneros para las artes. los dos teatros; miércoles en la noche
- Carta v. de la sociedad habanera. comerciantes y propietarios. la usura. los monumentos de historia. el templete. la ciudad vieja y la nueva. la rada. fiesta de una guarnición. carácter habaneroel domingo a las once de la noche; carta vi. los guajiros; carta vii. la vida en la habana. escena nocturna. la muerte. el lujo de los entierros. los negros de duelo. el cementerio. el obispo espada. la misa. la catedral. ensayo de arquitectura indígena. la virgen. sepulcro de cristóbal colón. santa helena y cuba; habana 16 de junio
- CARTA VIII. LAS DOS VELADAS. MI PARIENTE EL OBSERVADOR. EL VELORIO. EL ZACATECA. LOS CALZONES DEL MUERTO. DON SATURIO. VELAR EL MONDONGO. EL LECHÓN. EL MATADOR. EL ZAPATEADO. COSTUMBRES DEL PUEBLO, Y COSTUMBRES RÚSTICAS. EL DESAYUNO EN LA FINCAHABANA 18 DE JUNIO; CARTA IX. COSTUMBRES ÍNTIMAS. LAS PASCUAS; CARTA X. UN DÍA EN LA HABANA. MEDIODÍA. LA UNA. LAS SEIS. LA NOCHE. LOS QUITRINES Y LAS VOLANTAS; Libros a la carta
- Isbn
- 9788490070048
- Label
- Viaje a la Habana
- Title
- Viaje a la Habana
- Statement of responsibility
- por Pedro Sánchez de Aguilar
- Subject
-
- Cuba
- Cuba -- Description and travel
- Cuba -- Havana
- HISTORY -- Latin America | Mexico
- Havana (Cuba) -- Description and travel
- LITERARY COLLECTIONS -- Caribbean & Latin American
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852 -- Correspondence
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852 -- Travel
- Personal correspondence
- Travel
- Records and correspondence
- Language
-
- spa
- fre
- spa
- Summary
- María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlin (1789-1852). Cuba. Nació en una familia de la aristocracia habanera el 5 de febrero de 1789. Hija de Joaquín de Santa Cruz y Cárdenas y María Teresa Montalvo y O'Farril, condes de Jaruco y Mompox. La condesa de Merlin ingresó en el Convento de Santa Clara en La Habana a los ocho años y harta de la vida religiosa intentó fugarse, ayudada por la madre Santa Inés, inspiradora de su libro, Historia de Sor Inés (1832). Tras su intento de huida la familia se fue a Madrid. Allí murió su padre y, tras la invasión francesa, la familia se refugió en la casa del general Gonzalo O'Farril, quien mantenía muy buenas relaciones con José Bonaparte. En ese ambiente conoció a Goya, Quintana y Meléndez Valdés y al conde de Merlin, con quien se casó a los veinte años. Con la derrota de los franceses el matrimonio marchó a París. Figuras políticas y artistas frecuentaron su salón; entre ellos, la princesa de Caraman, Lord Palmerson, el general Lafayette, el conde de Orsay, Victor Hugo, Honoré de Balzac, Alfred de Musset, Alphonse de Lamartine, Franz Liszt, Gioachino Rossini, George Sand, José de la Luz y Caballero, José Antonio Saco y Domingo del Monte. La condesa de Merlin viajó por Alemania, Suiza, Inglaterra e Italia. Enviudó en 1839 y en 1840 regresó a Cuba, y escribió Viaje a La Habana (1844). Por entonces fue acusada de plagiar a Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, y Ramón de Palma. Félix Tanco y Bosmeniel fue unos de sus principales detractores; con su Refutación al folleto intitulado Viage a la Habana, publicado en 1844. En el bando opuesto, estuvieron Gertrudis Gómez de Avellaneda y Gabriel de la Concepción Valdés, quien le dedicó una oda sentimental a su partida de La Habana en 1840. Tras Mis primeros doce años, publicó Historia de Sor Inés (1832), Souvenirs et Mémoires (1836), Los pasatiempos de las mujeres del mundo (1838), Madame Malinbran, Los esclavos en las colonias españolas (1841), Viaje a La Habana (1844), Lola y María y Las leonas de París (1845) y Le Duc d'Athènes (1852). La condesa de Merlín, murió el 31 de marzo de 1852, en el Castillo de Dissay, a las afueras de Poitiers, en Francia
- Cataloging source
- DGITA
- http://library.link/vocab/creatorDate
- 1789-1852
- http://library.link/vocab/creatorName
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo
- Dewey number
- 972.91/2305/0924
- Index
- no index present
- LC call number
- F1435.3.R3 ebook
- Literary form
- non fiction
- Nature of contents
- dictionaries
- Series statement
- Linkgua Historia
- http://library.link/vocab/subjectName
-
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo
- Havana (Cuba)
- Cuba
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo
- HISTORY
- LITERARY COLLECTIONS
- Travel
- Cuba
- Cuba
- Label
- Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar
- Carrier category
- online resource
- Carrier category code
-
- cr
- Carrier MARC source
- rdacarrier
- Content category
- text
- Content type code
-
- txt
- Content type MARC source
- rdacontent
- Contents
-
- Créditos; Presentación; APUNTES BIOGRÁFICOS DE LA SEÑORA CONDESA DE MERLIN; CARTA I. EL ESPECTÁCULO DEL MAR. LA PROXIMIDAD A LA PATRIA. LAS VELAS Y EL VAPOR. MATANZAS, PUERTO ESCONDIDO, SANTA CRUZ. JARUCO. LA FUERZA VIEJA. EL MORRO; DÍA 5 DE ... A LAS CUATRO DE LA TARDE; DÍA 6 A LAS OCHO DE LA TARDE, A LA VISTA DE CUBA; DÍA 7 AL AMANECER; DÍA 7 A LAS OCHO DE LA MAÑANA; AL MEDIODÍA; CARTA II. LA CÁRCEL DE TACÓN. LA HABANA. ASPECTO DE LA CIUDAD. SANTA CLARA. MOVIMIENTO Y FISONOMÍA DEL PUERTO. LAS CALLES Y LAS CASAS; EL 7 A MEDIODÍA; EL MISMO DÍA POR LA NOCHE
- Carta iii. interior de la familia. lujo en la mesa. comida de los criollos. mi tío el conde de montalvo. una fiesta en el campo. las mujeres y los regalos. los caminos. el sol de los troncos. la noche en la habana. el derecho de asilo. los asesinatos. josé maría y pedro pablo. los yerros y los bandidos. las calles por la noche. paseo de tacón11 de julio, habana; 12 de julio; carta iv. una ilusión. melomanía de los negros. aptitud de los habaneros para las artes. los dos teatros; miércoles en la noche
- Carta v. de la sociedad habanera. comerciantes y propietarios. la usura. los monumentos de historia. el templete. la ciudad vieja y la nueva. la rada. fiesta de una guarnición. carácter habaneroel domingo a las once de la noche; carta vi. los guajiros; carta vii. la vida en la habana. escena nocturna. la muerte. el lujo de los entierros. los negros de duelo. el cementerio. el obispo espada. la misa. la catedral. ensayo de arquitectura indígena. la virgen. sepulcro de cristóbal colón. santa helena y cuba; habana 16 de junio
- CARTA VIII. LAS DOS VELADAS. MI PARIENTE EL OBSERVADOR. EL VELORIO. EL ZACATECA. LOS CALZONES DEL MUERTO. DON SATURIO. VELAR EL MONDONGO. EL LECHÓN. EL MATADOR. EL ZAPATEADO. COSTUMBRES DEL PUEBLO, Y COSTUMBRES RÚSTICAS. EL DESAYUNO EN LA FINCAHABANA 18 DE JUNIO; CARTA IX. COSTUMBRES ÍNTIMAS. LAS PASCUAS; CARTA X. UN DÍA EN LA HABANA. MEDIODÍA. LA UNA. LAS SEIS. LA NOCHE. LOS QUITRINES Y LAS VOLANTAS; Libros a la carta
- Control code
- 881821571
- Extent
- 1 online resource.
- Form of item
- online
- Isbn
- 9788490070048
- Media category
- computer
- Media MARC source
- rdamedia
- Media type code
-
- c
- Specific material designation
- remote
- System control number
- (OCoLC)881821571
- Label
- Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar
- Carrier category
- online resource
- Carrier category code
-
- cr
- Carrier MARC source
- rdacarrier
- Content category
- text
- Content type code
-
- txt
- Content type MARC source
- rdacontent
- Contents
-
- Créditos; Presentación; APUNTES BIOGRÁFICOS DE LA SEÑORA CONDESA DE MERLIN; CARTA I. EL ESPECTÁCULO DEL MAR. LA PROXIMIDAD A LA PATRIA. LAS VELAS Y EL VAPOR. MATANZAS, PUERTO ESCONDIDO, SANTA CRUZ. JARUCO. LA FUERZA VIEJA. EL MORRO; DÍA 5 DE ... A LAS CUATRO DE LA TARDE; DÍA 6 A LAS OCHO DE LA TARDE, A LA VISTA DE CUBA; DÍA 7 AL AMANECER; DÍA 7 A LAS OCHO DE LA MAÑANA; AL MEDIODÍA; CARTA II. LA CÁRCEL DE TACÓN. LA HABANA. ASPECTO DE LA CIUDAD. SANTA CLARA. MOVIMIENTO Y FISONOMÍA DEL PUERTO. LAS CALLES Y LAS CASAS; EL 7 A MEDIODÍA; EL MISMO DÍA POR LA NOCHE
- Carta iii. interior de la familia. lujo en la mesa. comida de los criollos. mi tío el conde de montalvo. una fiesta en el campo. las mujeres y los regalos. los caminos. el sol de los troncos. la noche en la habana. el derecho de asilo. los asesinatos. josé maría y pedro pablo. los yerros y los bandidos. las calles por la noche. paseo de tacón11 de julio, habana; 12 de julio; carta iv. una ilusión. melomanía de los negros. aptitud de los habaneros para las artes. los dos teatros; miércoles en la noche
- Carta v. de la sociedad habanera. comerciantes y propietarios. la usura. los monumentos de historia. el templete. la ciudad vieja y la nueva. la rada. fiesta de una guarnición. carácter habaneroel domingo a las once de la noche; carta vi. los guajiros; carta vii. la vida en la habana. escena nocturna. la muerte. el lujo de los entierros. los negros de duelo. el cementerio. el obispo espada. la misa. la catedral. ensayo de arquitectura indígena. la virgen. sepulcro de cristóbal colón. santa helena y cuba; habana 16 de junio
- CARTA VIII. LAS DOS VELADAS. MI PARIENTE EL OBSERVADOR. EL VELORIO. EL ZACATECA. LOS CALZONES DEL MUERTO. DON SATURIO. VELAR EL MONDONGO. EL LECHÓN. EL MATADOR. EL ZAPATEADO. COSTUMBRES DEL PUEBLO, Y COSTUMBRES RÚSTICAS. EL DESAYUNO EN LA FINCAHABANA 18 DE JUNIO; CARTA IX. COSTUMBRES ÍNTIMAS. LAS PASCUAS; CARTA X. UN DÍA EN LA HABANA. MEDIODÍA. LA UNA. LAS SEIS. LA NOCHE. LOS QUITRINES Y LAS VOLANTAS; Libros a la carta
- Control code
- 881821571
- Extent
- 1 online resource.
- Form of item
- online
- Isbn
- 9788490070048
- Media category
- computer
- Media MARC source
- rdamedia
- Media type code
-
- c
- Specific material designation
- remote
- System control number
- (OCoLC)881821571
Subject
- Cuba
- Cuba -- Description and travel
- Cuba -- Havana
- HISTORY -- Latin America | Mexico
- Havana (Cuba) -- Description and travel
- LITERARY COLLECTIONS -- Caribbean & Latin American
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852 -- Correspondence
- Merlin, María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, comtesse de, 1789-1852 -- Travel
- Personal correspondence
- Travel
- Records and correspondence
Genre
Member of
Library Links
Embed
Settings
Select options that apply then copy and paste the RDF/HTML data fragment to include in your application
Embed this data in a secure (HTTPS) page:
Layout options:
Include data citation:
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.library.mst.edu/portal/Viaje-a-la-Habana-por-Pedro-S%C3%A1nchez-de/onatnS1Z86U/" typeof="Book http://bibfra.me/vocab/lite/Item"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.library.mst.edu/portal/Viaje-a-la-Habana-por-Pedro-S%C3%A1nchez-de/onatnS1Z86U/">Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.library.mst.edu/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.library.mst.edu/">Missouri University of Science & Technology Library</a></span></span></span></span></div>
Note: Adjust the width and height settings defined in the RDF/HTML code fragment to best match your requirements
Preview
Cite Data - Experimental
Data Citation of the Item Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar
Copy and paste the following RDF/HTML data fragment to cite this resource
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.library.mst.edu/portal/Viaje-a-la-Habana-por-Pedro-S%C3%A1nchez-de/onatnS1Z86U/" typeof="Book http://bibfra.me/vocab/lite/Item"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.library.mst.edu/portal/Viaje-a-la-Habana-por-Pedro-S%C3%A1nchez-de/onatnS1Z86U/">Viaje a la Habana, por Pedro Sánchez de Aguilar</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.library.mst.edu/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.library.mst.edu/">Missouri University of Science & Technology Library</a></span></span></span></span></div>